CUADRANTES
LA CARTA ASTRAL SE COMPONE DE CUATRO CUADRANTES:
1º REPRESENTA LA PRIMAVERA
DESDE EL ASCENDENTE HASTA EL FONDO DEL CIELO;
CASA IV
Imponemos nuestras
necesidades
2º REPRESENTA EL VERANO
DESDE EL FONDO DEL CIELO HASTA EL DESCENDENTE;
CASA VII
Que puedo hacer yo con
mis recursos,
3º REPRESENTA EL OTOÑO
DESDE EL DESCENDENTE HASTA EL MEDIO CIELO;
CASA X
Lo que me interesa de
los demás
4º REPRESENTA EL INVIERNO
DESDE EL MEDIO CIELO HASTA EL ASCENDENTE; CASA
1º
Compartir con los demás ¿Qué son los cuadrantes? Son como
una metáfora de los compartimentos de
nuestra vida, donde cada uno de ellos se refiere a una determinada parte de nuestro carácter y personalidad.
Hay que aclarar que cada uno de los cuadrantes se subdivide en otros tres
compartimentos, formándose así un total de doce (4 por 3) que se llaman casas. Estos
cuadrantes deben poseer un contenido para que sirvan de algo, son como aquellos
cajones de un fichero donde está la
etiqueta que muestra lo que deben contener pero que sin llenarse no sirven de
nada.
¿Qué
nos muestra “la etiqueta” 1º cuadrante?
Somos nosotros mismos en nuestra intimidad, trabajando en
beneficio propio.
Muestra nuestra propia autonomía.
Este cuadrante parece
dedicado a adquirir,
acumular, aprender y asimilar todo cuanto necesitamos, o creemos necesitar, para
existir…
¿Qué sucede
cuando hay una ausencia de energías en este sector?
Puede señalar a una persona con muy poca capacidad de autodeterminación,
de instinto de supervivencia…
Sería
interesante profundizar sobre cada una de esas casas.
Cuadrante I. Incluye las casas I, II y III. Este cuadrante reúne características sinérgicas
del Yo y el inconsciente. Una combinación que genera mucho de lo impulsivo en
nuestra vida.
Representa muchas de nuestras conductas y acciones innatas, que ha sido
adquirida involuntariamente. En especial
se relaciona con los patrones que incorporamos en los primeros años de vida.
Tiene gran importancia en este cuadrante el instinto de auto-conservación.
Aquí hay información que habla de cómo nos protegemos, cómo buscamos y
establecemos nuestra seguridad y cómo nos comunicamos instintivamente con el
entorno.
La cantidad
de planetas aquí, es un
indicador de la intensidad y variedad de experiencias asociadas con esta área.
Pueden fortalecer el cuerpo físico, la capacidad de supervivencia y la
interacción instintiva defensiva en relación al entorno. También pueden
debilitarlo todo.
La influencia resultante depende de los aspectos asociados a los planetas
involucrados y por supuesto a los signos de cada casa.
¿Qué
nos muestra “la etiqueta” 2º cuadrante?
Es el de nuestra
intimidad compartida con los demás.
Aquí está la capacidad
de auto valoración y cumplimiento.
Algunos
ejemplos que permitan comprendedlo ¿Se pueden añadir las casas de este
cuadrante para matizar la explicación? El segundo cuadrante está formado por las casas IV,
V y VI.
Casa IV: Es el hogar en que nacemos, o que creamos, y no
sólo para nosotros, sino también para todos los que vengan a compartirlo.
Casa V:
Es la creatividad, que es otra forma de darse a los demás, pues aunque es algo
personal e íntimo, su destino es el de perdurar cuando ya no existimos. Es el
ejemplo de los hijos: nuestra creación más vivida y compartida, a quienes se
les da lo que se puede.
Casa VI: El servicio y el trabajo, que tanto nos aprovecha a
nosotros como a la sociedad.
Cuadrante
II. Incluye las casas IV, V y VI. Este
cuadrante reúne características sinergias del Tu, es decir el otro, y el
inconsciente. Una combinación que genera muchos de los condicionamientos y
aprendizajes del entorno.
Representa lo que hemos tomado y lo que nos ha sido impuesto por el entorno. En
especial se relaciona con las creencias
que incorporamos en nuestra juventud. Tiene gran importancia en este
cuadrante el modo de percibir y vivir las relaciones interpersonales y
sociales.
Aquí hay información que habla de los límites
que hemos aprendido. Bien sea que los hayamos aceptado o nos rebelemos
contra ellos. Habla también de la formación del gusto, algo condicionado e
inconsciente a la vez.
En esta área se representan las influencias de padres,
maestros, creencias religiosas dominantes, amigos, etc.
La cantidad
de planetas aquí, es un indicador de la intensidad y variedad de influencias recibidas del entorno. Pueden fortalecer o debilitar nuestra adaptabilidad y
comprensión de lo que nos rodea.
La influencia resultante depende de los aspectos asociados a los planetas
involucrados y por supuesto a los signos de cada casa.
¿Qué
nos muestra “la etiqueta” 3º cuadrante?
Es el que contiene
todo cuanto corresponde a aquella parte de nuestra vida social que compartimos con los demás, apoyándonos en ellos…
Nuestra proyección a lo lejano, ya sea en el tiempo, en el espacio o en los
profundos dominios de la mente.
Casa VII: Nuestros
socios, nuestro cónyuge, nuestros aliados
(y también nuestros enemigos)
Casa VIII: Nuestra postura ante la muerte y el más allá. Lo
que la vida parece darnos o arrebatarnos sin que cuente para nada nuestra
voluntad.
CASA IX: Nuestra
relación con los problemas humanos, o lo que es lo mismo, nuestras ideas y
convicciones religiosas, políticas y sociales.
Este cuadrante es el
que nos indica la dependencia de un instinto de clan, la necesidad de sentirse
capaz de participar en el medio social en el que se encuentra.
¿Qué ocurre
cuando es el cuadrante dominante? Que el individuo tiene una constante necesidad de cumplir
con los suyos: con la pareja, los socios, las jerarquías
Cuadrante
III. Incluye las casas VII, VIII y IX.
Este cuadrante reúne características sinergias del Tú y el consciente. Una
combinación que aporta la percepción y la acción consciente en relación con los
demás.
Representa el reconocimiento del otro y la búsqueda de fórmulas y mecanismos
para relacionarnos. Es la esfera de los
acuerdos, la negociación y la solución de conflictos.
Aquí hay información que habla de cómo convivimos con los demás, cómo nos
comportamos en sociedades y organizaciones, en el matrimonio, etc. Se trata de
la comunicación consciente con el entorno.
La cantidad de planetas aquí, es un
indicador de la intensidad y variedad de experiencias asociadas con esta área.
Pueden favorecer o desfavorecer nuestra adaptabilidad, don de gente o buenas
artes de negociación y convivencia.
La influencia resultante depende de los aspectos asociados a los planetas
involucrados y por supuesto a los signos de cada casa.
¿Qué
nos muestra “la etiqueta” 4º CUADRANTE?
Cómo utilizamos los medios
de que disponemos para modificar y
dirigir nuestro destino personal, e
incluso la influencia que podemos ejercer en el destino colectivo.
En palabras de la
psicología clásica, los asuntos de este cuadrante tienen que ver con la
obtención del premio, donde buscamos el
reconocimiento de los demás
Cuadrante
IV. Incluye las casas X, XI y XII.
Este cuadrante reúne características sinérgicas del Yo y el consciente. Una
combinación que realza nuestra visión de nosotros mismos.
Es la toma de consciencia de lo que eres como individuo.
Este cuadrante habla
de aquellas energías que influyen en nuestro auto-conocimiento y realización.
Aquí hay información que habla de cómo nos encontramos a nosotros mismos, cómo
nos percibimos y el significado de la realización en nuestra vida.
La cantidad de planetas aquí, es un
indicador de la intensidad y variedad de experiencias asociadas con esta área.
Pueden facilitar o dificultar nuestro camino de realización y auto conocimiento.
La influencia resultante depende de los aspectos asociados a los planetas
involucrados y por supuesto a los signos de cada casa. Si se miran los cuatro
cuadrantes de la carta astral, se verá en ellos un espejo de la evolución del
ser humano. La cruz en sí es un símbolo de algo que se manifiesta; así pues,
el horóscopo es una rueda de la vida.
El primer cuadrante está representado por Aries,
Tauro y Géminis, y fomenta el desarrollo personal y la comprensión de la
percepción del yo, al tiempo que procura un sentimiento de posesión y un
manejo del lenguaje y de la comunicación.
El segundo cuadrante, situado todavía en la parte
inferior del horóscopo, pero ahora en el lado derecho u occidental, está
representado por Cáncer, Leo y Virgo, y abarca las relaciones importantes de
los seres humanos cuando comenzamos a madurar, tales como la interrelación con
los padres, los hijos, los profesores y los compañeros de trabajo, incluso
nuestra forma de experimentar el primer amor al aventurarnos en el mundo.
Tercer cuadrante, y aquí es donde por primera vez
estamos por encima del horizonte. Este cuadrante señala un punto en el tiempo
en el que «salimos de nosotros mismos»
y ya somos más conscientes de nuestras responsabilidades para con los demás: el
cónyuge, los socios o colegas, los comerciantes, los profesores y aquellos a
quienes conocemos cuando viajamos lejos de casa.
Esta zona de la carta
astral representa la colaboración frente a frente y marca una etapa especial en
el desarrollo de la humanidad y en el de la persona.
Cuarto cuadrante, representado por Capricornio,
Acuario y Piscis. Cuando la rueda ha girado hasta el cuarto cuadrante, el ser
humano es consciente de que forma parte de un todo más grande, es consciente de
la sociedad o el grupo al que pertenece, y crece cada vez más en su interior
la conciencia de la necesidad de
devolver algo al mundo, ya agradecimiento
o para dejar huella sea para mostrar su.
Este cuadrante requiere que devolvamos algo a la sociedad
por medio de obras de caridad, liderazgo en el trabajo, obras artísticas, o
bien constituyendo un buen ejemplo.
Espacios vacíos
Muy a menudo, en los
cuadrantes dinámicos aparecen espacios vacíos, es decir, zonas sin planetas.
Cuando esto ocurre, es
difícil reaccionar de forma correcta en la fase en cuestión puesto que, al no
haber planetas, no tenemos herramientas disponibles para actuar. Como resultado
podemos tener sentimientos
de carencia, impotencia e inseguridad. ¿Cómo manejar lo Ante todo
debemos saber que tener espacios vacíos en los cuadrantes dinámicos no es nada
malo sino que es completamente normal. No obstante, para cubrir esta carencia,
la mayoría de las personas se buscan una pareja que rellene los espacios vacíos con sus
planetas.
De este modo conseguimos un equilibrio, es
decir, un complemento. Pero, antes, debemos comprender y aceptar que esta característica es
un hecho que forma parte de nuestra vida. El esquema de los cuadrantes
dinámicos nos ayuda a reconocer los espacios vacíos y tener una actitud
positiva al respecto. Los contenidos relacionados con los espacios vacíos nos son
muy poco conocidos; de todos modos, el entorno hace que cada vez nos resulten
más familiares.
Existen períodos en los que estamos inactivos, esperando
recibir un impulso del exterior.
Otras veces no podemos
avanzar si no es con un impulso externo (precisamente, porque estamos en una fase
vacía). Pero, si viene alguien y nos
hace algún reproche, por ejemplo: « ¡No puedes estar ahí sin hacer nada!
¡Tienes que hacer algo!», puede ser que
nos asalten sentimientos de culpabilidad
y nos pongamos a la defensiva o incluso nos bloqueemos.
En ocasiones, estos
impulsos son necesarios para avanzar.
Si no tenemos ninguna zona vacía, nos
desenvolvemos bien solos en todas fases de la existencia.
Cuando actuamos allí donde tenemos talentos
para hacerlo, el gasto energético que se produce es mucho menor. Este
conocimiento ha sido de gran ayuda en procesos de selección de personal
(especialmente en la formación de equipos).
Medio Cielo y Fondo del Cielo
El Medio Cielo o Casa 10, representa los pensamientos, las ideas y las máximas aspiraciones en la
vida.
Asimismo,
simboliza hacia dónde se dirigen los pasos de cada individuo y cuáles son, sus
más íntimos sueños y anhelos.
El Fondo del Cielo o Casa 4,
representa los pies del individuo y dónde se sostiene o se asientan, sus principios y valores esenciales. El Fondo del Cielo es el pilar fundamental, dónde se sostiene la vida familiar y el
hogar.
El Medio Cielo y
el Fondo del Cielo, están asociados directamente con Capricornio y Cáncer. Capricornio es
el décimo signo del zodíaco y está asociado con la Casa 10 o Medio Cielo.
Su opuesto es el signo de Cáncer, que está asociado con la Casa 4 o Fondo del Cielo. Capricornio y Cáncer,
también representan hacia dónde va cada ser humano y de dónde procede.
Estos
elementos fundamentales para la interpretación de la carta natal, revelan las
cualidades y capacidades de cada persona. En conclusión, podría expresarse que el Ascendente y Descendente, representan: “yo y el resto del
mundo”.
Así como el Medio Cielo y
el Fondo del Cielo, el pasado y el futuro.
El Fondo del Cielo representa nuestras raíces implantadas en lo
más profundo de nuestro ser y asimismo, el tiempo pasado, el recorrido que el individuo, ha ido
asimilando a lo largo de su vida.
El objetivo de esta asimilación, no será otro que la de alcanzar las máximas aspiraciones en la vida y encontrar la
felicidad, subyacente de las experiencias previas.
El Coeli Imum se dice para referirse a nuestras
raíces y también a la parte menos consciente de nosotros mismos. Simboliza las
fundaciones, los comienzos de la vida, lo que pueda haber surgido a través de la herencia de los padres y las
influencias patria, la necesidad de seguridad
y las relaciones con el hogar y la vida familiar. También
puede describir las circunstancias
que nos encontraremos al final de nuestras vidas. Debido
a que esta casa fue el punto más distante posible de la parte visible del
horóscopo, helenístico astrólogos consideran
la IC a la casa del infierno, o Hades.
En muchos casos, la IC se refiere a uno de los padres - Tradicionalmente, el padre. Los astrólogos
modernos pueden utilizar el IC como un
significador de la madre, o de ambos padres. No hay consenso en el uso
moderno de cuál de los padres es el mejor representado por el IC. El punto es
discutible para helenístico astrólogos que consideraban que la cuarta casa a la
casa del padre, pero no utilizar la Coeli Imum como la
cúspide de la cuarta casa.
ASCENDENTE
Y DESCENDENTE
ASCENDENTE EN TAURO DESCENDENTE EN ESCORPIO
La
energía que desplegare será de materialización,
valorare los bienes de la vida, la buena comida, mi cuerpo será mas bien macizo, y todo se ralentiza, me rodeare de personas adineradas, y que les guste la buena comida y bebida,
sibaritas, gente exquisita.
Como
complemento “mi compañero” me
mostrara la perdida de la materia, el
compartir, y mientras yo acumulo, mi pareja, soltara o perderá,
así cada uno de nosotros encontramos el equilibrio, entre los dos extremos,
ascendente. Descendente.
ASCENDENTE EN PISCIS DESCENDENTE EN VIRGO
Sensibles y empáticos, son los
primeros en ayudar se preocupan por los demás y tienen una gran amplitud de conceptos, cuando
están hablando o escuchando, relacionan los temas con otras cosas. Mientras que las palabras le quedan a veces
cortas, el mundo de las emociones e
imágenes, funcionan a una velocidad de vértigo, en la cual, para nosotros
puede ser un caos, para ellos es lo mas normal.
Estando virgo en el otro lado, su compañero, o su equilibrio, le ayudara a llevar
sus cuentas, preocuparse de su dieta, y
de paso criticar un poco el desorden, tanto físico como mental, para poder
reajustar y llegar a un equilibrio.
ASCENDENTE EN LIBRA DESCENDENTE EN ARIES
En
este caso son las formas, las buenas
maneras, el encanto, la armonía, el arte, lo estético, la amabilidad y la
sonrisa encantadora, toman forma en la vida de la persona, por lo cual son reconocidos, es muy importante para
ellos estar en pareja, por que así conciben el mundo, eso no quiere decir que
sea mas fácil que para otros, pero verán que
siempre quieren hacer las cosas acompañados, antes que solos.
Su complemento Aries, quien le enseñara a tener deseos propios, irritabilidad, tener el
poder, el dominio, la conquista.
ASCENDENTE EN CANCER DESCENDENTE EN CAPRICORNIO
Aquí
nos encontramos con la percepción de nuestro interior, los sentimientos, la
sensación de pertenecer, la protección, la necesidad de cerrar, la estabilidad
de relaciones, la intimidad, el afecto, las figuras femeninas de protección, “por la luna”, la familia.
Formare
una gran familia de todos los núcleos de personas unidos entre si, según sea el
alcance de sentimientos y emociones, hacia los demás, así será la gran familia
que forme.
Desde
el descendente en capricornio, le aportara a la persona, experiencias en
relación, con figuras paternales, estructuradas y sostenibles, la objetividad y
el mundo de lo constante, de la ley, la dureza.
Mi destino es pertenecer a una
familia, lo
afectivo y mis cualidades de protección
son mi descubrimiento, mientras
que el descendente me aportara, la visión del limite, y la valorización
del logro personal, este es una pareja de signos muy social, el uno enlazado
con el afecto común, que nos une a todos,
y el otro aportando la estructura material que servirá como contención, la pareja por esto puede ser de mas edad, o
mas maduro.
ASCENDENTE EN LEO DESCENDENTE EN ACUARIO
Aquí
la energía es auto-expresiva, creativa, termino
siempre siendo el centro de las reuniones, o el encargado de organizar las
cosas, o el que sube al escenario, esto me gustara o no depende de cómo este
situado el sol.
Acuario mi complementario, no
registra centros,
sino constelaciones, que son en si mismas creativas, alimentándose entre si a
través de la red, leo diría yo soy, acuario contestaría, somos todos entre todos.
Tengo
que experimentar la energía personal e irradiarla
al mundo, seria el equilibrio perfecto. Aprender a sentir y vibrar contigo
misma, y luego compartirlo y transmitirlo al mundo.
ASCENDENTE EN GEMINIS DESCENDENTE EN SAGITARIO
Vivo
como un ser ligero, curioso, para lo
cual la vida me pondrá en situaciones de movimiento permanente, para tratar como mucha variedad de gente y poder
llevarme bien con todos, para poder seguir aprendiendo y conociendo, sin llegar
a profundizar, para no detener el
aprendizaje eterno.
Puede
ser que me encante la lectura, el mundo de las ideas, la ciencia, el mundo del
conocimiento sin fin, también el comercio, intercambiar cosas, y hacer varias
cosas al mismo tiempo.
El descendente me complementara, con personas muy definidas,
buscadores maestros, guías, que se
inclinen hacia una misma dirección.
Mi
curiosidad y búsqueda al otro le parecerá que soy muy inconstante, uno busca la
respuesta científica, y el otro la respuesta filosófica,
ASCENDENTE EN CANCER DESCENDENTE EN CAPRICORNIO
Aquí
nos encontramos con la percepción de nuestro interior, los sentimientos, la sensación de pertenecer, la protección, la necesidad de cerrar, la estabilidad
de relaciones, la intimidad, el afecto, las figuras femeninas de protección, “por la luna”, la familia.
Formare
una gran familia de todos los núcleos de personas unidos entre si, según sea el
alcance de sentimientos y emociones, hacia los demás, así será la gran familia
que forme.
Desde el descendente en
capricornio, le
aportara a la persona, experiencias en relación, con figuras paternales,
estructuradas y sostenibles, la objetividad y el mundo de lo constante, de la ley, la dureza.
Mi destino es pertenecer a una
familia, lo
afectivo y mis cualidades de protección son mi descubrimiento, mientras que el descendente me aportara, la visión del
limite, y la valorización del logro
personal, este es una pareja de signos muy social, el uno enlazado con el
afecto común, que nos une a todos, y el otro aportando la estructura material
que servirá como contención, la pareja
por esto puede ser de mas edad, o mas maduro.
ASCENDENTE EN CAPRICORNIO DESCENDENTE EN CANCER
Este
ascendente pone en relevancia el sistema padre-madre,
en este caso el padre tiene una connotación importantísima, y todos los temas
que van relacionados a esta figura; el
sostén económico, la relación con la autoridad, las leyes y la responsabilidad,
intentar cumplir con la sociedad,
con el deber, pudiendo ser el sostén de otros, a veces cuando el padre es
inalcanzable y crees que nunca llegarás a ser como el, la persona puede no
lograr en su vida autosostenerse.
Para eso entra la madre
descendente, para
dar impulso, para conseguir poder ser autosuficiente, bien por que te diga que
nunca llegaras a ser como el, o bien por que generes dentro de ti, la madre protectora que te da seguridad, y te indica que puedes llegar a ser, una gran
sostenedora de la familia, un gran constructor que sabe que las cosas
pueden ser lentas, pero con esfuerzo, sabe que las puede conseguir.
El descendente es la relación
con el otro, la pareja, los sindicatos eficaces, relaciones de trabajo
con los socios potenciales, los contratos de empleo.
Si
el Sol natal de una persona está cerca
del Ascendente, quiere decir que nació al amanecer.
Si
está próximo al Medio-Cielo, nació a mediodía.
El
sol cerca al Descendente, entonces la persona nació cuando el Sol se ponía.
SIGNOS
EN EL MEDIO CIELO
Una de las
interpretaciones más importantes para el Medio Cielo es que las cualidades del
signo que está en su cúspide muestran características que se van volviendo cada
vez más importante para nosotros a lo
largo de nuestro proceso de maduración. Aquí vemos "lo que queremos ser cuando seamos grandes" y,
por lo tanto, son características que buscamos desarrollar.
En el Medio
Cielo vemos también otras cosas: nuestra posición social, la forma en que
queremos ser reconocidos socialmente, y como de hecho nos reconocen. Cuando
interpretamos esta posición en conjunto con la posición del Sol (por signo y
por casa) y el signo ascendente, podemos identificar nuestra vocación. Aisladamente, el Medio Cielo nos indica el
contenido y tipo de trabajo que uno desempeña o podría desempeñar.
Es importante
destacar que, contrariamente a lo que dicen muchos astrólogos, el signo del Medio Cielo no dice "qué" hacemos
profesionalmente, sino "cómo" hacemos aquello que elegimos seguir como profesión o carrera.
MEDIO
CIELO EN ARIES
Personas con el
MC en Aries suelen trabajar duro en su
profesión para lograr sus objetivos. El problema es que ellos pueden tener
varias profesiones antes de descubrir lo que realmente quieren hacer. Podrá
buscar reconocimiento profesional a través de carreras deportivas (que requieren una gran cantidad de energía
física y el espíritu competitivo), a través de ocupaciones que requieran gusto por el riesgo y por la aventura (como piloto de pruebas), y todas las
que requieren el espíritu pionero, como
ser el que va abriendo caminos, para que los demás lo tengan mas fácil.
MEDIO CIELO EN TAURO
Esta persona
tiende a ser más ambiciosa, porque Tauro en la cúspide de la casa 10 valora las
ganancias materiales a través de la profesión, o sea, desea estatus y prestigio. Favorece a las
posiciones ejecutivas, ya que no le
gusta recibir órdenes. Su problema es no saber delegar. Las ocupaciones
posibles para las personas con esta colocación son las relacionadas con la
conservación de valores de propiedades, tales como bancos, bolsas de inversión, economía aplicada o economía
política. También las carreras relacionadas con el gusto y el placer, tales
como hostelería, moda, joyería, cosméticos, etc.
MEDIO CIELO EN GÉMINIS
Esta persona
puede tener más de una profesión o trabajar con una cosa, pero teniendo su
interés puesto en otra. Esta posición sugiere facilidad para trabajar con
gente, para comunicar ideas al público, para dar conferencias, etc. Las
profesiones más adecuadas son las relacionadas
con el comercio y la comunicación, como editor, escritor, vendedor, intérprete,
periodista o profesor. MC en Géminis favorece también el trabajo relacionado
con la actividad intelectual, como
las matemáticas, la filosofía y los estudios literarios.
MEDIO
CIELO EN CÁNCER
Esta persona
quiere ser respetable y responsable. Su capacidad para intuir lo que quiere el
público le facilita el logro de sus objetivos. Las profesiones indicadas son
las relacionadas a la actividad de ayuda
y a la asistencia social, lo que
incluye la medicina, la enfermería y la
psicología. También puede tener habilidad artística como actor,
poeta, músico e historiador, ya que ama el pasado. También puede trabajar con
gastronomía, pues la comida es una de sus pasiones.
MEDIO CIELO EN LEO
Esta persona tiende a ejercer una profesión de
orientador o de enseñanza. Por lo tanto, es común ver a maestros
y líderes religiosos con esta posición en la carta natal. Otras profesiones
posibles son todas las que le dan énfasis al prestigio, que requieran
iniciativa y confianza en uno mismo, entre
ellos, director, actor, político, u organizador. Se puede trabajar también
con profesiones relacionadas al lujo (joyas
u obras de arte) o a la belleza, como la decoración de interiores.
MEDIO CIELO EN VIRGO
El que nació
con el MC en Virgo a menudo tiene ganas
de servir y trabajar con determinación. Se trata de una persona orientada a alcanzar la perfección, por lo
que puede ser muy crítico consigo mismo y con los demás. Profesiones posibles
son las que requieren una gran atención al detalle y criterio, como la de crítico, contador u organizador de
textos. También son favorables carreras que requieren una mente práctica,
habilidades manuales (tecnología,
artesanías, carpintería), o incluso que requieran un talento muy específico.
MEDIO CIELO EN LIBRA
Libra en la
cúspide de la casa 10 tiene un fuerte sentido de justicia y de rectitud en aquello que hace. Estas características
hacen que el individuo sea bueno en cualquier posición del ámbito jurídico, en
donde se necesite negociar acuerdos,
o actuando como representante de las causas justas. Su tacto y habilidad para tratar con el público les da un gran talento
para la diplomacia y el trabajo en el entretenimiento. Su amor por la belleza y
por el arte favorece el trabajo con moda, teatro, fotografía, decoración, etc.
MEDIO
CIELO EN ESCORPIO
Esta persona es
dedicada y comprometida con su profesión,
además de tener mucha confianza en sí
mismo. Las profesiones ideales, en este caso, se relacionan con la
exploración de lo desconocido: investigadores,
detectives, y el psicoanálisis, así como las actividades relacionadas a lo
esotérico y a lo oculto. También son favorables las actividad relacionadas
con la regeneración, curación y con la
muerte, como el trabajo en hospitales de recuperación de quemados, albacea de
testamentos, seguros, etc.
MEDIO
CIELO EN SAGITARIO
Los que han
nacido con Sagitario en la cúspide de la casa décima tienen grandes planes para
su carrera y quieren llegar lejos,
tal vez incluso trabajar en el
extranjero. En su profesión sienten la necesidad de espacio para demostrar
tanto su buena reputación como su idealismo. Sin embargo, esa persona debe
aprender a ser más práctico en relación a sus proyectos. Tiende a ser un buen profesor, vendedor, o líder, porque le
gusta trabajar orientando a los demás acerca del significado de la vida, como
lo hacen los filósofos y los consejeros espirituales. La posición también
favorece a los trabajos con la justicia.
MEDIO
CIELO EN CAPRICORNIO
Ambicioso, el
que tiene MC en Capricornio pone a su perseverancia
para operar a servicio de llegar lo más lejos posible en su profesión. Su reputación le importa
mucho, por lo que esta persona tiene facilidad en asumir responsabilidades en la vida pública, o en ocupaciones que
requieren la sobriedad, la prudencia y la seriedad. Su excelente capacidad de organización lo
hace la persona ideal, así como que el que posee el MC en Virgo, para crear
estructuras y procesos en una empresa.
MEDIO
CIELO EN ACUARIO
Su humanitarismo hará que esa persona trabaje con algo que tenga un
significado mayor para ella y que,
preferiblemente, tenga un impacto positivo en la sociedad. Esta
posición es favorable para trabajar para grandes organizaciones y
actividades que no sólo requieren de la
creatividad, como también que les de libertad
de acción. Todo en donde se pueda aplicar tecnología de ultima generación
le atraerá como profesión, así como las ocupaciones
relacionadas con el futuro, tales como la astrología.
MEDIO
CIELO EN PISCIS
Aquí hay una percepción agudizada de las necesidades
ajenas, y la compasión por el dolor de los demás. Por lo tanto, están favorecidas
las actividades relacionadas con la caridad,
como el trabajador social, o cualquier actividad que implique el donarse al
otro. También son indicados trabajos relacionados con el arte, el teatro, el cine, la música y la poesía. Es común
encontrar esta posición entre profesionales de la medicina alternativa, tales
como los naturópatas y homeópatas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario